
Last Updated on 20 diciembre, 2021 by Marcela Martínez
La cochinita pibil es una de las recetas mexicanas clásicas más populares del país. Se trata de un plato típico de la gastronomía yucateca, heredera de la mezcla de las cocinas hispana y maya. El tradicional platillo que aquí nos ocupa tiene como base la carne de cerdo macerada en achiote. La cochinita pibil es un manjar que nadie debe dejar escapar. Aquí te ofrecemos las pautas para su correcta realización.
Receta de la Cochinita Pibil
La cochinita pibil no sólo es uno de los productos gastronómicos del Yucatán, sino también uno de los más sabrosos. Como muchos platos mexicanos, esta receta hispano-maya utiliza el cerdo como materia prima básica. Pero la cochinita pibil basa su popularidad en la «salsa» con la que se macera, que ofrece al este alimento ese sabor tan rico y especial. Un adobo que cuenta con ingredientes tan habituales como el ajo, la sal o la pimienta, pero que encuentra en el achiote a su mejor aliado.
Ingredientes de la Cochinita Pibil
1 kg de chamorro de cerdo, también conocido como codillo de cerdo.
2 kg de pierna de cerdo.
180 gr de pasta de achiote.
10 dientes de ajo.
1 taza de jugo de naranja agria (otra opción es utilizar naranjas normales sin madurar)
3 cucharaditas de mejorana.
3 cucharaditas de comino.
1 cucharada sopera de manteca de cerdo.
7 clavos de olor.
1 cucharadita de pimienta negra.
1 taza de agua.
5 cucharaditas de sal de grano, o sal gorda.
1 oz de vinagre blanco.
1 hoja de platanero.
Preparación de la Cochinita Pibil
Lo primero que debemos hacer es revisar la carne del cerco, en especial las piernas. Con un cuchillo o unas tijeras retiraremos el exceso de grasa de las mismas. A continuación, cortaremos la carne en trozos lo suficientemente gruesos como para que absorban el caldo con que los cocinaremos. Después, introduciremos los pedazos en un cuenco y los mezclaremos con las piezas de chamorro.
Lo siguiente es preparar nuestro adobo, base clave de la cochinita pibil. Para ello, emplearemos una batidora, en la que debemos introducir el jugo de naranja agria y la pasta de achiote, previamente cortada en pedazos. Luego añadiremos los diez dientes de ajo, tres cucharaditas de mejorana, tres de comino, una de pimienta negra, sal, comino, vinagre blanco y, finalmente, una taza de agua. Con todos los ingredientes en el aparato, procederemos a licuarlos durante 2 minutos. ¡Ya tenemos el mágico aliño de la cochinita pibil!
Con el adobo resultante, regaremos toda la carne de cerdo que antes colocamos en el barreño. Con la mezcla ya lista, dejaremos marinar el producto en el refrigerador durante 8 horas.
Llegó el momento de hornear la Cochinita Pibil
Ya tenemos todo listo. A continuación, extraemos el cuenco con la carne adobada del refrigerador. Paralelamente, encenderemos el horno y lo calentaremos hasta los 200 ºC. Mientras éste adquiere temperatura, cortaremos la hoja de plátano y la asaremos por ambas caras en la cocina.
En una cazuela grande introduciremos manteca de cerdo y la calentaremos durante dos minutos. Tras dejar enfriar un poco la manteca, cubriremos el fondo de la cazuela con las hojas de plátano. Después, con cuidado, introduciremos en ella la carne macerada y la cubriremos con el excedente de las hojas de plátano.
Finalmente, cubriremos todo el contenido de la olla con papel de aluminio y lo meteremos dentro del horno a 180 ºC durante tres horas. A continuación sacamos la olla del horno, quitamos el papel de aluminio y abrimos las hojas de plátano y, con dos tenedores, desmenuzaremos la carne. Hecho esto, volvemos a tapar todo siguiendo el procedimiento anterior y… ¡Otra vez al horno! Sólo media horita.
Ya podemos emplatar la cochinita pibil, que podrás aderezar con una deliciosa cebollita con habanero. Ahora sólo te resta decidir si harás tacos, tortas o lo que gustes.
Voy a hacer su receta. La cochinita pibil la comi por primera vez en un viaje familiar a Cancun. El cual apenas se iniciaba la construcción del primer hotel.
Me ha parecido increible tu preparación y tu explicación, tu cocina es de 10, muchas gracias por este video